CULTURA teatro

Mi Amigo Hormiga: el relato que sigue haciendo historia 

La historia que fue un éxito en Flow llega al Teatro Astral el próximo miércoles en una función única y exclusiva. Revista Minúscula entrevistó a Diego Oria, su productor y director, y a Adrián Altamirano, actor que interpreta a Baltazar.


La historia de Mi Amigo Hormiga no es una historia cualquiera. Se trata de un relato de la vida adolescente, pero que se corre del tabú y los clichés para lograr contar eso que a los jóvenes tanto les duele y de lo que nadie se anima a hablar.

Si bien en un principio Mi Amigo Hormiga fue pensada para el teatro, no fue sino hasta dos años después que este formato pudo concretarse. Luego del estreno del éxito que fue la serie, repercusiones excepcionales y dos años de pandemia, Diego Oria y Federico Brunetti (productores) tomaron ese gran paso: el estreno de la obra.

Fotografía: Thomás Casenave

Acerca de la transición de la serie al teatro, Oria expresa: “El teatro tiene mucha más poesía. Más silencio. Más encarnadura. Si bien es un arte plástica más condensada que la del arte audiovisual, el fin es el mismo: sacudir un poco y hacernos preguntas”.


“El equipo sabe el partido que está jugando. A veces, entrás a la cancha y no tenés idea qué estás jugando. Hoy sabemos a dónde vamos y sabemos el gol que queremos hacer”,

Diego Oria.

Esta vez, no solo el formato será lo que diferenciará a la serie de la obra. El elenco también será totalmente diferente. Sebastián Fernández, Agus Benavides, Thomás Lepera, Mora Fisz, Adrián Altamirano, Diego Sassi, Nora Pavón y Paula Rosen serán quienes subirán el próximo miércoles al escenario del Teatro Astral para narrar la historia de Julián, Renzo, Baltazar y Ámbar.

Además, en la producción de la obra sigue la dupla creativa de Oria junto a Jorge Soldera. La música de Mi Amigo Hormiga es otra de las particularidades que hacen a la obra una propuesta única y diferente a todo lo demás. “La historia fue pensada para esto. Yo lo siento como un nuevo nacimiento y no como una extensión de la serie”, expresa Oria. 


LA SERIE JUVENIL MÁS VISTA EN FLOW

Mi Amigo Hormiga llegó a las 200 mil visualizaciones en Flow y se consolidó como la serie juvenil más vista de la plataforma. Las repercusiones fueron excelentes, fue evidente que se trataba de un nicho que realmente funcionaba entre el público adolescente. Y no solo eso, sino que la propuesta además fue nominada a los Premios Produ, una distinción otorgada anualmente a las mejores producciones televisivas de toda América Latina.


“La serie nos largó al mundo y nos puso en un lugar de saco y corbata, pero sabíamos que había que dar un nuevo paso: la obra”,

Diego Oria.

El estreno de Mi Amigo Hormiga en Flow no fue planeado pero sí fue el primer escalón para que la historia de Julián y sus amigos se diera a conocer a nivel internacional. Oria comentó que existe la posibilidad de que se produzca la serie con un elenco español y que también recibieron consultas desde diferentes productoras.

Además, el director manifestó que la construcción del largometraje ya es un hecho. La historia de Mi Amigo Hormiga es sin dudas una novedad y sus creadores quieren que el mensaje que busca dar se mantenga y perdure en el tiempo. Hoy, el camino para que esto se logre ya está trazado.


UNA FICCIÓN QUE ABRAZA LA REALIDAD

Adrián Altamirano interpreta a Baltazar tanto en la serie como en la obra. Si bien este personaje viene acompañando al actor cordobés desde hace tiempo, Altamirano expresa que existen muchas particularidades que los diferencian. Baltazar es un adolescente verborrágico y amante del cine, es muy cercano a Julián y está enamorado de la hermana de éste último: Camila.


“Hay una frase de la obra que dice que siempre hay una oportunidad. Yo creo que Mi Amigo Hormiga hoy, para mí, es una oportunidad”,

Adrián Altamirano.

El actor cuenta que en 2019, cuando le llegó la propuesta de interpretar a Baltazar, les dijo a Oria y a Soldera que quería formar parte de un proyecto que tuviera que ver con lo que él quería contarle al mundo. “Quería comprometerme con la historia. Quería decir algo con mi personaje y que eso que dijera fuera importante”, manifiesta. En ese momento, él todavía no conocía la historia detrás de Mi Amigo Hormiga.

Fotografía: Thomás Casenave

Con el personaje de Julián sucedió algo parecido. Los ensayos habían comenzado y no aparecía quien lo interpretara. Hasta que un día, mientras Diego scrolleaba por su Instagram, se encontró con Julián: se trataba de Sebastián Fernández. “Lo vi cantando canciones con un par de ojos tristes llenos de dolor y cuando mandó la canción para el casting le dijimos que era el Julián perfecto”, relata Oria.

Sebastián, igual que Diego y Julián, no tiene a su papá en su vida. Sería el destino, sería una casualidad, pero era él quien tenía que interpretar al personaje. “Yo no necesito toda tu orquesta, solamente te necesito a vos, necesito tu tiempo”, le dice el adolescente a su mamá desde su cuarto en un momento de la obra. En diálogo con Minúscula, Diego confesó: “Yo esa frase se la he dicho a mi papá, que es el mapa ausente de mi vida”.


TARDA EN LLEGAR…

Los dos años de pandemia fueron un golpe duro para el mundo del arte y Mi Amigo Hormiga se vio directamente afectada porque su estreno tuvo que suspenderse. Sin embargo, el relato que hizo historia en Flow sigue manteniendo prendido el fuego que ardió en tantos corazones adolescentes gracias a esta nueva «oportunidad».

“La historia está tan clara y los personajes quieren decir algo tan fuerte que el mensaje no se puede escapar”, manifiesta Altamirano con respecto al nuevo estreno. Entre risas, cuenta que al principio fue difícil reconocer caras y personajes. Pero también dice que la energía de cada una de las personas que encarna la historia que quieren contar está ahí, en cada ensayo, en cada charla, en cada momento.

“Como un padre que le enseña a su hijo a caminar, yo siento que soy el padre de este proyecto y tengo que hacer que camine”, dice Diego, que fue padre en la pandemia. Y una vez más vuelve a conectar esta historia que comenzó hace años con su historia de vida. Porque qué es el arte sino una continuación de este universo efímero que es cada una de nuestras vidas, ¿no? Finalmente, Oria concluye: “Tenemos la certeza de que estamos haciendo la obra que soñamos hacer”.

*El estreno de «Mi Amigo Hormiga» será en una función única y exclusiva en el Teatro Astral de la Ciudad de Buenos Aires el próximo miércoles 9 de febrero a las 20:30. Podés adquirir tus entradas acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: