SOCIEDAD


Procrastinación: reconocer el valor de nuestro tiempo

“Todo lo que pueda arreglar hoy lo dejaré para mañana”, nos adelantaba Babasónicos en 2016. Pero, ¿qué hacemos hoy entonces? El presente se nos diluye posponiendo para luego, scrolleando redes y evitando el tiempo. Entre mandatos de productividad y aversión a las tareas que arrastramos desde tiempos escolares, hoy presentamos a la conocida y experimentada procrastinación. Cuando hablamos de “dejar…

Ir a la nota

Día Mundial Contra el Bullying: la importancia de cuidar, prevenir e intervenir

-¿Por qué lo hiciste? ¿Estabas enojado? – Pregunta la jueza de menores Alicia Ramallo. -Sí. – Responde Juniors. -¿Con tus compañeros? -Sí (dijo, en un susurro). -¿Con tu familia? -También… -¿Por qué estabas enojado con tus compañeros? -Me molestan. Siempre me molestaron, desde el jardín. Desde séptimo [grado] que pensaba en hacer algo así. Rafael Juniors Solich, un chico de 15…

Ir a la nota

No hay que llegar al verano, ni a ningún lado

Año a año, a medida que avanza la primavera, se repite el mismo patrón del horror: el de la presión social para “llegar al verano”. Como si se activara una cuenta regresiva los primeros días de calor, o como si explotara una bomba si no se llegara a diciembre con un cuerpo dentro de lo aceptado socialmente, las personas empiezan…

Ir a la nota

Adopción y búsqueda de orígenes: por qué saber nuestra identidad es un derecho

Saber sobre tus orígenes es un privilegio. Si los conocés, quizás nunca te cuestionaste por qué lo es. La búsqueda de los orígenes biológicos es un derecho para toda persona que no pudo criarse con su familia de origen o ampliada. Si bien muchas veces se ve vulnerado, se trata de un derecho humano fundamental. En Argentina la primera ley de adopción se…

Ir a la nota

El diálogo sexual y su impacto en las relaciones

“¿Ese rollito es nuevo?”; “Yo, si tuviera el abdomen como vos, seguro me lo operaría”; “A mi ex le encantaba, ¿por qué a vos no?”. Seguramente, alguna vez, tu compañero sexual te manifestó algo similar. Quizá, vos también hiciste lo mismo con otras personas. ¿Cómo impactan nuestras palabras en el ámbito de la intimidad? “Si tenemos responsabilidad afectiva con el…

Ir a la nota

Kay Pacha: la metamorfosis de una tierra devastada

– ¿Una familia puede construirse una casa? – Una familia debe construirse una casa. Jorge Belanko. Los pastos desprolijos dibujan un camino que llega a la casa. Parece que no hay nadie pero una persona saluda desde lejos. Lo único que interrumpe al silencio es el canto de los pájaros. Aire puro. Naturaleza. Calma. En Kay Pacha el tiempo parece…

Ir a la nota

¿Qué pensamos cuando se habla de refugiados?

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, declarado por las Naciones Unidas para dar visibilidad a la mayor crisis humanitaria de la historia después de la Segunda Guerra Mundial. En este contexto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) trabaja desde hace 70 años para ayudar a salvar vidas y construir mejores…

Ir a la nota

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Dejá tu contacto para recibir las notas de Sociedad