
Beto Olguín, cantante de Los Pérez García: «La gente es la que le da sentido a todo esto»
Hace casi treinta años que Los Pérez García empezaron a escribir su historia musical. El próximo 2 de junio los oriundos de Aldo Bonzi llegarán por primera vez al mítico estadio Luna Park. A días del show desde Minúscula charlamos con Beto Olguín, vocalista de la banda, que nos adelantó algunos detalles de lo que sin dudas será una noche…
Ir a la nota
“Podemos marcar la diferencia”, asegura Michelle Thew, directora de Cruelty Free International
Garnier Argentina recibió a Michelle Thew, Directora Ejecutiva de Cruelty Free International, en sus oficinas de Argentina. Así celebró dos años desde su aprobación en el programa Leaping Bunny y buscó ser fuente de inspiración para impulsar el consumo consciente. Minúscula estuvo presente para dialogar con Thew. Michelle Thew es conocida por su enfoque dinámico, apasionado, innovador y decidido para…
Ir a la nota
«Las bellas almas de los verdugos” : una ficción para conocer la historia de Rodolfo antes de convertirse en Rodolfo Walsh
La noche del viernes 31 de marzo se estrenó por la pantalla de la Televisión Pública “Las bellas almas de los verdugos”, una miniserie que cuenta “la historia de Rodolfo antes de Rodolfo Walsh”. Con la dirección de Paula de Luque y protagonizada por Diego Cremonesi, Vera Spinetta y Carla Pandolfi junto a un elenco integrado por Gustavo Pardi, Pepe…
Ir a la nota
#31M:conocé la historia de Nora, mamá de dos adolescentes trans
Cada 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Travesti Trans en el mundo. Esta iniciativa se impulsó en 2009 por Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan, con el objetivo de concientizar, visibilizar y reflexionar sobre las condiciones de vida de esta comunidad. Sin embargo, las personas trans están sujetas a la discriminación y a la…
Ir a la nota
“El Camino es la Agroecología”, un documental premiado
En esta película se plantea que ya es hora de un cambio de paradigma, y productores, comercializadores, y consumidores abren sus tranqueras y puertas para mostrar el rumbo. Acá lo cuentan Elías Sáez y Rodrigo Castro Volpe, director y coproductor. ¿Hacemos agricultura para producir alimentos o dinero? ¿Es rentable producir sin venenos? ¿Cómo queremos alimentarnos? ¿Podemos imaginar una agricultura con…
Ir a la nota
Edu Schmidt despide el año en el Centro Cultural Matienzo
Hace unos días me llegó un mensaje que decía: “El Edu toca el 17/12. Cierra el año en El Matienzo”. Yo ya sabía que ahí estaba la próxima nota. Una que me dejará hablar otra vez de música en estas páginas y, además, entrevistar con motivo de su próximo show a uno de los músicos que puso las canciones en…
Ir a la nota
«El viaje del arcoíris»: un podcast con alma de radioteatro donde la historia dialoga con el presente
A 70 años de la muerte de Eva Perón, Télam y Radio Nacional presentaron su coproducción “Eva: El viaje del arcoíris». Se trata de un radioteatro en seis episodios que recrea su único viaje a ese continente en 1947, buscando alianzas internacionales, firmando acuerdos prósperos para el país y brindando ayuda a una Europa devastada por la guerra. Escrito y…
Ir a la nota
Carlos Wasserman, autor de ‘Número Oculto’: «En los tiempos que corren que una historia despierte la imaginación de las personas, es algo muy especial»
«Número Oculto es la primera audio serie de ficción original de Spotify Argentina. Dirigida por Peter Lanzani y protagonizada por Candela Vetrano». Esa era toda la información con la que contaba la noche antes de dar el primer play. No tienen por qué saberlo, pero uno de los vicios más hermosos de la profesión es buscar eso que llamamos ‘la…
Ir a la nota
«El extranjero»: el debut discográfico de Nico Canales producido por Edu Schmidt
El músico chileno Nico Canales acaba de presentar “Invencibles”, el primer single de “El Extranjero”, trabajo que marcará su debut como solista. El disco producido por Edu Schmidt fue mezclado y masterizado por Álvaro Villagra en el estudio “El Abasto” en Buenos Aires. A días del lanzamiento de “Invencibles” – primer adelanto del disco – charlamos con Nico Canales que,…
Ir a la nota
Martín Correa: «Hay que ejercer el periodismo sin traicionarse»
Cada 7 de junio en nuestro país se celebra el día del periodista en conmemoración de la aparición de La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico patrio fundado por Mariano Moreno en 1810. Subidos al festejo de la fecha, desde Minúscula entrevistamos a Martín Correa, periodista, productor y guionista de radio y televisión. En esta entrevista, además de repasar…
Ir a la notaCargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.