Sobre Minúscula

QUIÉNES SOMOS

Somos un medio de comunicación autogestivo. Hacemos periodismo independiente y de calidad.

¡Conocenos a continuación!


Nací y me crié en San Antonio de Areco, una ciudad de la provincia de Buenos Aires. Mis estudios en ETER, Escuela de Comunicación, abrieron mi visión hacia un periodismo comprometido con las problemáticas sociales y populares. Esa búsqueda encontró un norte en la Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Buenos Aires, carrera que estoy transitando. Una vez recibida y encontrándome en mi ciudad natal, se despertó en mí la necesidad de crear contenido periodístico de calidad para la población arequera. A partir de esa inquietud fundé Revista Minúscula. Porque me apasiona contar historias.

Soy periodista y comunicadora institucional, política y ambiental, con experiencia en sector público, privado y tercer sector. Disfruto de conectar personas, proyectos y causas. Hoy formo parte de espacios independientes que promueven la protección de la naturaleza y las comunidades, y busco colaborar en la construcción de conocimiento hacia un abordaje sistémico de los desafíos ambientales.

Soy Técnico Superior en Periodismo egresado de ETER, Escuela de Comunicación. Llevo veinte años contando historias. Minúscula es, hoy por hoy, mi lugar en el mundo.

Desde muy chica me interesa saber qué pasa a mi alrededor. Estudié Comunicación Social en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y cuando me di cuenta de que quería hacer algo más exacto, me metí en ETER Escuela de Comunicación a estudiar Periodismo. En 2013 y 2014 escribí cartas de lectores que se publicaron en grandes medios de comunicación gráficos. Me gusta saber cosas nuevas y aprender todos los días, algo que ayer quizás no sabía. Esto último es lo que descubrí cuando empecé a escribir para Minúscula, me encuentro con el desafío de superarme constantemente y mejorar en esta profesión que elegí.

Soy periodista y estoy orientado en temas de sociedad, diversidad y cultura. Formo parte del equipo docente del Centro Cultural San Martín (de la Ciudad de Buenos Aires) donde dicto talleres de escritura creativa y redacción creativa para redes sociales. Soy reseñista teatral, escribo sobre obras teatrales para portales web y redacto artículos, del género periodismo de soluciones, para diferentes medios digitales. Conduzco radio desde el año 2014, habiendo pasando por diferentes emisoras. Como fotógrafo, tengo obras publicadas en la revista Muy Interesante Argentina y otras expuestas en plazas culturales como el Centro C. Borges, de la Capital Federal.

Soy Licenciada en Psicología y desde que me recibí incursioné en diferentes ámbitos. Mi profesión me nutre, sostiene, es mi cable a tierra. En Revista Minúscula puedo desarrollar mi faceta como comunicadora, mi norte es promover una salud mental sana, la escritura y comunicación tienen mucho que ver en ese equilibrio.