GÉNERO Y FEMINISMOS

5 “Red Flags” en los noviazgos 

Ayer, 14 de febrero, se celebró a nivel mundial el Día de San Valentín. En el marco de este día, desde Minúscula queremos replantearnos el concepto de «amor» y hoy, más específicamente, del «amor romántico».

En el mundo existen tantas formas de amar como maneras de vincularse. En todas y cada una de ellas es fundamental que el vínculo sea sano, libre, justo y respetuoso.

Por eso, en esta semana del amor, les compartimos las 5 Red Flags sobre los noviazgos y aquellos mandatos del amor romántico. 


  1. EL NO-CONSENTIMIENTO

La clave para cualquier vínculo es tener bien afianzado el concepto del consentimiento. “Sí” es sí y “No” es no. No importa en qué contexto o momento sea manifestado, debe respetarse fielmente esa decisión.

Poder visibilizar lo que nos hace mal o nos pone incómodos ayuda a construir la confianza y el bienestar en la relación.

  • «No quiero que me hables de esta forma».
  • «Si, salgamos en grupo».
  • «No te saques el preservativo esta vez».

  1. EL CONTROL Y LA MANIPULACIÓN

Compartir la clave de Netflix está bien pero la de tus redes sociales o celular, ¿también? Ninguna persona puede sobrepasar el límite de tu privacidad. Tampoco controlar tus acciones, gustos ni otros vínculos sociales. En algunos noviazgos es muy común ese control con la excusa del cuidado y protección. Además, este control puede llevar a la manipulación o, incluso, a la amenaza.

  • «Si salís con tu amigo, no me ves más». 
  • «No uses tanto escote que te miran».
  • «Quiero saber quién te escribe por privado».

  1. LOS CELOS

Una de las bases para una buena y sana relación amorosa es la confianza. No existen los celos sanos, estos aparecen a través de las inseguridades y la necesidad de posesión. Esta emocionalidad es muy común y puede ser considerada un problema menor pero no lo es, además puede ser muy peligroso si hablamos de celos patológicos u obsesivos. 

  • «Me cela porque me quiere».
  • «No soy celoso, cuido lo que me pertenece».
  • «No tengo amigas porque mi novia es celosa».

  1. EL DAÑO AL AUTOESTIMA

La autoestima juega un papel muy importante en cómo nos sentimos. Si nos sentimos bien con nosotros mismos, la autoestima está bien; si nos sentimos mal, nuestra autoestima también lo estará.

En las relaciones de pareja es importante no generar situaciones en donde se pueda vulnerar el autoestima del otro. Aunque también es cierto que estas actitudes no siempre son conscientes, por eso, es fundamental tener una buena comunicación de pareja para manifestarlo y no desencadenar otros problemas como la desconfianza o el control.

  • «Cuando nos conocimos estabas mas flaca».
  • “Nunca entendés nada, es imposible hablar de algo serio con vos”.
  • «Me da vergüenza que me vean con vos».

  1. LA VIOLENCIA

Parece una obviedad ubicar a la violencia en la quinta red flag, pero es importante hablar de aquellas que se encuentran invisibilizadas y son socialmente aceptadas. Esta problemática es más frecuente hacia las mujeres y disidencias. Las violencias de género son un problema estructural de la sociedad, por ende emergen en distintos ámbitos de la vida cotidiana. 

Prestar atención, poder visibilizar y/o alertarte ante las señales de estas red flags ayudan a construir vínculos más sanos y hacen a una sociedad más justa y libre de estereotipos, mandatos y violencias.

  • “No lo hace siempre”.
  • “No es para tanto”.
  • “Yo me lo merezco”.

Si te gustó el contenido que leíste nos podés ayudar a seguir produciendo periodismo de calidad.

Hacé click en el botón del Cafecito para colaborar
Invitame un café en cafecito.app

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: