En diciembre se cumplen 20 años de la muerte de Tita Merello y en Avenida Corrientes se le está rindiendo homenaje con el musical “Experiencia Tita, llamarada pasional”, con dirección de Valeria Ambrosio.
Tita fue multifacética e inmensa, y para rendirle homenaje se tuvo que poner en escena a cuatro grandes actrices: Elis García, Ivanna Rossi, Micaela Suárez, Vanesa Butera, quienes se encargan de interpretar distintos momentos en la vida de Merello, interactuando entre sí.

“Nunca me había tocado emular a una artista como ella. Teníamos un pedido claro por parte de la directora: no la teníamos que imitar pero sí, que cada una de nosotras, las actrices, tengamos bien marcado algún rasgo de su personalidad”,
cuenta Elis García, quien representa la faceta de actriz de Merello.
La joven que aún no era famosa, la actriz, la cantante y la Tita madura que da consejos se enroscan sobre el escenario abrazadas por un despliegue tecnológico despampanante, desbordando de talento y con orquesta en vivo, dirigida por Matías Chapiro.
“A mí me tocó la Tita actriz, la melodramática. El melodrama era el tinte de actuación que se usaba en aquella época, pero hoy a eso lo vemos algo exagerado porque se actúa y se ve cine de una manera diferente. Destacar este melodrama fue mi gran desafío”, reconoce García.

Las actrices no abandonan el escenario en ningún momento del musical. Allí, la joven Tita se entrelaza con sus “otras yo”, que le van anticipando los porvenires de su carrera y los vínculos que tendrá. Además charlan sobre el amor y soledad.
“Tengo fama de mujer brava, valiente, leona pero soy una mujer llena de miedos”, reconoció alguna vez Merello a la prensa. La actriz vivió en un orfanato y en conventillos, trabajó como criada y nunca fue a la escuela. Construyó su personalidad chispeante sobre las bases del abandono emocional y la pobreza.
“Era imponente, atractiva, fuerte y transgresora. Empoderada. Yo conocía poco de su historia y de sus canciones, y cuando empecé a entrar al mundo Tita me volví loca. Me produce admiración profunda”, admite Elis y reconoce: “Es un honor estar recreándola en cada función”.

“Yo soy así”, entre otras de las grandes canciones de Merello detonan una marea de aplausos y ovaciones de pie por parte de todos los presentes en la sala. El musical reinventa sus clásicos, moldeándolos a sonidos contemporáneos, urbanos callejeros, y generando maravillosos contrastes temporales.
“Experiencia Tita, llamarada pasional” no divorcia el drama del humor y se da espacios para descansar sobre pequeños guiones, las transiciones entre cada canción, donde las distintas Merello conversan y exponen los pensamientos de la icónica cantante.

Las cuatro encargadas de encarnar a la famosa arrabalera se devoran el escenario, lo recorren de punta a punta. Suben y bajan escalones. Cantan, bailan, ríen, lloran e interpelan al público. Fluyen entre un pasmoso juego de luces y un vestuario fijo, pero bien acompasado.
El 24 de diciembre se cumplirán veinte años desde el fallecimiento de Tita Merello y esta propuesta la revivió con calidad y respeto. Una penetrante experiencia para los fanáticos y un tentador tráiler para que aquellos jóvenes que poco – o nada – conocían de su historia, puedan salir de la sala con sed de seguir indagando en su vida.
“Este musical genera la posibilidad de que aquellas personas que no conocían a Tita Merello se vayan con ganas de verla, escucharla y hacer que quieran saber más de una mujer que es parte de nuestra cultura”,
agrega Elis.
«Experiencia Tita, llamarada pasional» está tejida con los hilos del tango, el cine, el amor y el dolor, el hambre y el éxito. Condimentos que construyeron a una artista inigualable y que hacen de este musical un viaje a su alma. “Una vez que abran la puerta de Merello, ya no la querrán volver a cerrar”, concluye Elis.
Con libro de Carolina Santos, Valeria Ambrosio, Natalia Kleiman y Mercedes Liska, estrenó el pasado 7 de octubre y estará en cartel durante doce únicas funciones en el Teatro Astral. Podés conseguir tus entradas en Plateanet.
Si te gustó el contenido que leíste nos podés ayudar a seguir produciendo periodismo de calidad.
Hacé click en el botón del Cafecito para colaborar.