«No hay delito, ni abandono, ni dolor que sea estrictamente individual».
Mouseland era un territorio habitado por ratones pero gobernado por gatos. Cada cuatro años, los pequeños roedores votaban un nuevo gobierno con la esperanza de que sus gobernantes escucharan sus inquietudes. Pero esto nunca sucedía. El problema era que eran gatos y velaban por los intereses de los suyos, no por los de los ratones. ¿Les suena esta paradoja?
Mouseland “Tierra de Ratones” se trata de una fábula política inspirada en un discurso de Tommy Douglas (1904-1986), político socialdemócrata de Canadá. Esta historia, además, es la que le dio nombre al nuevo proyecto que Cristian Drut, director teatral, estrenó en San Antonio de Areco junto al grupo teatral La Zalzera.
Luego de que atravesaran, por más de un año, una fuerte emergencia cultural en nuestra localidad, el grupo que integra Silvio Menconi junto a otros artistas arequeros estrenó el sábado 16 Mouseland “Tierra de Ratones”. En esta ocasión, La Zalzera quiso jerarquizar el trabajo de su puesta en escena, razón por la cual contrataron a Drut como director.
El realizador teatral ya había trabajado con el actor Silvio Menconi; éste último había estudiado con él y juntos se encontraron en la puesta en escena de la obra “El Negro Azabache”, propuesta que presentaron en Areco en 2018. “Desde el teatro independiente uno a veces auspicia de actor, director o técnico. En este caso, fue una inversión y una gran apuesta contratarlo a él como director”, expresa Menconi.
El elenco de Mouseland está integrado por Silvio Menconi, Malvina Ocampo y Noelia Galera. Además, Alejo Bianco, el director de arte, logra una puesta en escena poética que, a su vez, expresa el caos que la obra expone. En cuanto al sonido, Federico Basualdo crea climas densos que acompañan a las cuidadas actuaciones.

Los artistas independientes se vieron profundamente golpeados por la falta de espacios para expresar su arte durante la pandemia. Sin embargo, la propuesta intertextual de Mouseland llegó para traer a San Antonio de Areco un teatro contemporáneo, con nuevos lenguajes, signos y elementos.
“Me parece muy interesante trabajar en una experiencia tan interdisciplinaria con realidades muy distintas”, manifiesta Drut. Decimos que Mouseland es una obra intertextual porque entrelaza: el mito del “hombre gato”; el caso de Nicolás Gil Pereg; la fábula de Mouseland; y la obra de Jean Genet, “Las Criadas”.

El argumento de Mouseland “Tierra de Ratones” gira en torno a un femicidio, a la violencia sistemática que desencadena hechos atroces y la exclusión social. Pero, además, la obra tiene alto contenido político: denuncia la corrupción de los gobiernos, el accionar cíclico de las sociedades y la instalación del miedo como medida de control.
“Me entusiasma mucho Mouseland porque, como director, trabajo mucho en CABA y me gusta salir de la lógica de un lugar de mucha sobreexposición de experiencias artísticas para estar en un lugar con más espacios y menos oferta”,
manifiesta Drut.
Acerca de la denuncia de Mouseland de que «no hay delito, ni abandono, ni dolor que sea estrictamente individual», Menconi expresa: “Creemos que la obra condena abiertamente. El teatro de Drut puede resultar intimista, perturbador; no se trata de un teatro inocuo«.
Ciertamente la obra condena abiertamente. Condena la violencia machista que sufrimos las mujeres; la exclusión social que padecen los marginados; el poder que ejercen los gobiernos sobre sus subordinados. La obra condena pero también interpela, y lo hace hasta que logra llegar a ese lugar oscuro y escondido al que nos cuesta ir. Aquel lugar que nos hace discernir, reflexionar y cuestionar. Ese lugar al que preferimos abandonar por comodidad: nuestra consciencia.