CULTURA

«Escorpio»: los signos enfrentados y el amor detrás

En esta nota exclusiva para Revista Minúscula, Sofía González Gil y Mariano Torre, protagonistas de “Escorpio”, cuentan cómo viven el regreso de Microteatro, esta vez en La Rural.

Hace doce años en España, un grupo de directores, autores y actores se reunieron para crear un nuevo concepto teatral: el Microteatro. Este formato de obras breves tuvo su debut en un antiguo burdel madrileño. En diferentes habitaciones, los espectadores encontraban diferentes propuestas de quince minutos de duración unidas bajo un mismo tema.

En 2017 el formato llegó a este lado del mundo y el Microteatro Buenos Aires se instaló en el barrio porteño de Palermo. Después de un 2020 marcado por la virtualidad, el Microteatro regresa al modo presencial esta vez en una nueva casa, La Rural.  

En esta nota exclusiva para Revista Minúscula, Sofía González Gil y Mariano Torre, protagonistas de “Escorpio”, cuentan cómo viven el regreso de Microteatro, esta vez en La Rural.


¿Qué se obtiene al mezclar una noche de lluvia en un departamento sin luz; una actriz; una especie de marido devenido en electricista y una discusión sin sentido? La respuesta es una Microobra.

Sebastián quiere – o necesita – arreglar una falla eléctrica del departamento. Tal vez por aburrimiento, o quizás por los viejos paradigmas aún no erradicados de ser “el hombre de la casa”, quién sabe. Afuera llueve y la luz se fue hace más de lo que estará dispuesto a soportar. Empieza a sonar música, el ruido de la lluvia se corre del plano y el departamento queda invadido por la música. Marina irrumpe en escena bailando al ritmo de “Illya Kuryaki and The Valderramas”. 

Ella también está cansada; está aburrida de la rutina de la convivencia. Con la lluvia de fondo y la falta de luz como marco decide, por un rato, dejar de ser quien es y seducir a su intento de electricista. 

Así comienza la lucha de poder entre Escorpio y Aries. Entre Marina y su actuación para ver si Sebastián activa y «pasa algo», con lluvia de fondo. Pero él sólo quiere arreglar la luz y, así, conquistar su derecho a aburrirse en paz.


En busca de “Marina” y “Sebastián”: dos caminos que terminan en Escorpio

En 2018 Julieta Otero, directora y autora de la obra, llamó a Sofía González Gil para proponerle que sea parte de su nueva obra.  

“Cuando Julieta me llamó para contarme el argumento de la obra y ofrecerme el papel de Marina, yo estaba en un viaje; apenas volví nos pusimos a ensayar. La obra me encantó desde la primera lectura y el personaje de Marina me parecía muy divertido para trabajar”, cuenta González Gil.

A Mariano Torre – quien se suma al proyecto en esta nueva temporada – la propuesta le llegó en forma de mensaje de Whatsapp.Julieta Otero, la directora y autora, me mandó un mensaje en el que me dijo que quería trabajar conmigo en esta obra (que ya se había hecho con otros actores en el rol de Sebastián) y que sabía que nos íbamos a divertir muchísimo. Hacía tiempo que quería trabajar junto a ella. Julieta y Azul Lombardía son las autoras y creadoras de ‘Según Roxi’, irrumpieron en el medio con un hit espectacular y con una cabeza diferente. Tienen una forma muy particular de hacer las cosas así que ordené la agenda y me tiré de cabeza, cuenta el actor sobre su llegada a la obra. 


El desafío de Microteatro: cómo contar historias en quince minutos

«Escorpio» no es la primera experiencia de microteatro para la intérprete. Durante 2019, González Gil actuó en “La cansada” junto a Felipe Villanueva y “Eros desencadenado” junto a César Bordón. En el caso de Mariano Torre, el actor fueguino participó de Microteatro en su rol de director: en 2018 se estrenó “Los Mecenas”, protagonizada por Luciano Bonanno y Julián Vilar

– ¿Qué es lo que más les gusta de esta experiencia?

Mariano Torre: Yo quería pasar esta experiencia como actor para sentir cómo es la dinámica del microteatro. Esta forma de hacer cuatro veces la obra; que dura quince minutos, que tiene escenas con muy poco público y esta nueva situación post pandémica me parecía que era muy original para dejarla pasar.

Sofía González Gil: En cuanto al formato, lo que más disfruto es que, al ser obras de tan corta duración, se realizan varias funciones en un mismo día. Eso permite que si se te ocurre algo que creés que puede funcionar, tengas inmediatamente una próxima función para probar la idea y ver qué tal resulta. Cada función es única e irrepetible. La cantidad de público que entra en la sala también es acotada y eso colabora a la sensación de intimidad de la obra.


Hay equipo: el secreto del éxito detrás de Escorpio

Acerca del trabajo junto a sus compañeros, Mariano Torre revela que, dentro del grupo, el nivel de confianza existente es tan grande como si estuvieran realizando la obra hace años. En realidad, “Escorpio” tuvo solamente cuatro ensayos previos a, en palabras del intérprete, “tirarse de cabeza ante el público”. 

“No nos conocíamos con Sofía, tampoco con Felipe Villanueva – el asistente de dirección – ni con Julieta. El hecho de estar todo el día con la dinámica de ‘hacer la obra, parar; hacer la obra, parar’, y después picar algo ahí mismo, genera una relación de mucha confianza”, explica Torre.

Sobre las diferentes funciones que se realizan diariamente – son siete que comienzan cada media hora -, el actor sostiene: “Lo que se produce arriba del escenario es tan inmediato, tan efímero que hay que estar sumamente despierto para que no se vuelva algo repetitivo y ser un ser vivo que se nutre del aquí y ahora cuando está interpretando”.

Por su parte, Sofía Gonzalez Gil se reconoce fan de todo lo que escribe Juli Otero y de su manera de dirigir los proyectos y afirma que le da mucho placer trabajar con ella. “Compartimos el mismo humor, nos dan risa las mismas cosas. Disfruto mucho del intercambio que se da con Mariano, me encanta actuar con él. La asistencia de la obra está a cargo de Felipe Villanueva que además es dramaturgo y director de sus propios proyectos, lo cual aporta una mirada súper interesante a la hora de armar la obra”, manifiesta la actriz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: