CULTURA

N4hi: una artista con nombre propio

Nahiara Prieto, también conocida como N4HI, es una adolescente de Isidro Casanova que escribió sus primeras canciones cuando tenía quince años. En esta nota, exclusiva para Revista Minúscula, repasa su historia junto a nosotros y se da cuenta de que a veces, si le das tiempo al tiempo, los sueños se cumplen.

La mayoría de los que crecimos a fines del siglo pasado – que, digamos todo, también es fines del milenio pasado – tenemos una imagen en algún lugar del inconsciente en la que los adolescentes vuelven sus sentimientos, sus experiencias y sus deseos en un cuaderno. Entre esas hojas se supone que queda registrada la vida de quien protagoniza la historia y siempre se da más o menos así: la persona en cuestión se encierra en su cuarto; escribe; sueña; y piensa en el futuro con música de fondo.

Esa imagen capaz nos la inoculó alguna serie de Cris Morena, o quizás alguna película de Disney. Entre las muchas formas de escritura posibles, algunos, los que tenían un talento particular o sencillamente ganas de divertirse, escribieron canciones y la semilla de esas composiciones privadas creció oculta en las hojas rayadas de un cuaderno de espirales.

A esta altura de la lectura querrás saber por qué te traigo estas imágenes de adolescencia si mi intención no es llevarte de paseo por la nostalgia. Las traigo porque así empieza la historia que te voy a contar: la de Nahiara Prieto, también conocida como N4HI, una adolescente de Isidro Casanova que escribió sus primeras canciones cuando tenía quince años, protegida en la fortaleza de su habitación con la radio clavada en Los 40.

En esta nota exclusiva para Revista Minúscula, mientras la artista sigue presentando las canciones que formarán parte de su disco debut, N4HI repasa su historia junto a nosotros y se da cuenta de que a veces, si le das tiempo al tiempo, los sueños se cumplen.


Nacida para cantar: “Yo quiero hacer esto”

Mucho antes de descubrir su vocación por el canto, N4hi tenía algo en claro: cantar era parte de su vida. Y, aunque esto fuera para ella tan irrenunciable como respirar, hacerlo en público le generaba cierta vergüenza. Es por eso que para hacerlo elegía la intimidad de su habitación.

Con el paso de los años, lo que había nacido como un pasatiempo empezó a transformarse en algo más profundo; el juego dio paso al descubrimiento de la vocación y a la siempre valiente frase “Yo quiero hacer esto”.  El romance entre N4hi y la música fue tan grande y poderoso que un buen día llegó el momento de dar ese pequeño gran paso con el que los sueños se convierten en proyectos: había que comunicarle al mundo familiar la decisión de encarar la música y las canciones de un modo profesional. Sobre ese momento, la artista cuenta: “Mi familia me apoyó mucho; aunque al principio ellos no sabían que cantaba. Yo me encerraba en mi pieza y lo hacía para mí, pero un día le mostré a mi mamá que cantaba, le gustó escucharme y me alentó a seguir adelante”.


Las redes como ventanas al mundo

Las adolescencias de principios del milenio estaban acostumbradas a que las canciones llegaran a sus hogares a través de ventanas abiertas al exterior, ya sea porque literalmente las ventanas estaban abiertas y, sin pedir permiso la música que alguien escuchaba se metía en tu casa, o en un sentido más poético, la radio era la ventana que traía al hogar nuevos sonidos que como bocanadas de aire fresco provocan diferentes sensaciones en quien las recibe.

En aquel mundo, las canciones tenían que sonar primero en la radio. Esa era la condición para ser escuchado, pero en tiempos de hiperconectividad y redes sociales, podemos prescindir del intermediario (aunque amemos a la radio de todas formas) y dar a conocer nuestra voz al mundo a través de Instagram. Fue en esta red socia – donde originalmente imperaban las fotos – que N4hi se animó a compartir los primeros versos y melodías, aunque al principio fueran canciones prestadas. “Lo primero que subí a las historias de mi Instagram fue una parte de ‘Limón y Sal’ de Julieta Venegas y empecé a recibir respuestas super positivas y elogiosas”, cuenta N4hi.

Lo que siguió, por lógica, fue subir un cover entero. Pero la lógica no fue lo que motivó a la joven cantautora a compartir más de sus interpretaciones con el público de las redes; fue su madre. 


“Cuando le conté a mi mamá lo que había pasado con la parte de ‘Limón y sal’ que había subido ella me animó a seguir. Me preguntó: ‘¿Por qué no subís un cover entero?’. Le hice caso y la respuesta de la gente fue súper positiva. Recibí muchos comentarios y elogios hacia mi voz. Eso me ayudó a seguir subiendo canciones”, cuenta.


Las canciones: del cuaderno a las radios y plataformas digitales

Cuando tenía quince años N4hi escribió sus primeras canciones, entre ellas “Que Fluya” y “Love me baby”. Según la artista, estas primeras composiciones nacieron a partir de vivencias y sentimientos. Su primera canción trata acerca de un amor no correspondido. “Había un chico que a mi gustaba pero él no gustaba de mí; ese sentimiento se quedó en la canción y le gustó a un montón de gente. Ahí me di cuenta que me encantaba escribir y compartirlo con la gente y que se sienta identificada con la canción”, explica.

Las primeras grabaciones que N4hi realizó fueron con su celular; dentro de su hogar y fundamentalmente para ella. Por eso, cuando le llegó la hora de grabar y demostrar todo su talento dentro de un estudio profesional su primer pensamiento fue: “Yo me quiero quedar acá”.  

– ¿Qué sentiste la primera vez que pisaste un estudio de grabación?

– Durante el viaje de mi casa al estudio me moría de nervios. Cuando llegué, entré y vi todo lo que había estaba fascinada. Todo era muy profesional. Yo nunca había cantado con micrófono, cantaba acapella y al final. cuando me puse los auriculares para cantar y mostrar lo que sabía hacer, sentí que el estudio era mi lugar. Me encantó estar ahí.


Del papel a la radio y las plataformas digitales: El camino de “Te Busqué”

A finales del pandémico 2020, Te busqué llegó a todas las plataformas digitales. Sobre su origen, la autora cuenta: Estaba escribiendo en mi cuaderno, transmitiendo un sentimiento, le mostré a mi mamá una parte de la canción y le gustó, pero el tema quedó ahí. Después, seguí escribiendo, se la mostré a mi productor – Martín Kano – y me dijo que debíamos terminar de grabarla”.

Fue con este tema que N4hi cumplió otro de sus sueños: su canción había salido de las páginas del cuaderno para sonar en Los 40 y llegó así a miles de habitaciones de otros adolescentes que, al igual que ella, en su momento buscaron canciones para musicalizar su vida. 

– ¿Qué sentiste la primera vez que te escuchaste en radio?

– Estaba muy emocionada. La primera radio en donde salí fue en Los 40. Me escuchaba y me preguntaba: “¿Qué hago en esta radio?”. Porque era la que escuchaba en el auto con mis viejos; aparecer de la nada ahí fue tremendo. Casi me desmayo. En mi casa se vivía una especie de revolución, estábamos todos muy emocionados.

Pero sonar en la radio solo fue una escala en el camino de “Te Busqué”, esta canción significó además el primer videoclip de la artista – dirigido por Pedro Knigge – que ya superó las 57.000 reproducciones en YouTube. 

¿Cómo viviste la grabación del videoclip?

– Fue todo muy loco porque yo soy muy vergonzosa y este fue mi primer video. El director era muy buena onda y me fue guiando en la filmación. La disfruté mucho y el video quedó espectacular.


“No soy un ángel”: Lo nuevo de N4HI

El 2021 encuentra a N4hi no sólo con la madurez que traen los 18 años recién cumplidos, sino con una madurez compositiva que se ve reflejada tanto en sus letras como en el origen de las mismas. Si bien, como al principio, sus canciones nacen a partir de sus sentimientos, experiencias y vivencias, ya no poseen un destinatario. Las canciones tienen entidad propia y una vez que están terminadas quedan en manos del público que las resignifica y hace propias. Un ejemplo de esta nueva etapa que transita la artista puede observarse en “No soy un ángel”, su nuevo single que llegó a las plataformas digitales el pasado 5 de marzo en el que canta junto al influencer y referente del trap, Matías Candia

Una canción para dos: La composición de “No soy un ángel”

Al consultarle acerca del origen de su nueva canción, la cantante confiesa: “Yo estaba pasando por un momento muy sentimental en donde me decía a mí misma ‘no me quiero enamorar’; apartir de ese sentimiento compuse la canción. Una vez que estuvo terminada sentí que algo le faltaba, ahí se me ocurrió sumarle una voz masculina y con la entrada de Mati, la canción quedó genial”.

-¿Cómo se dió la colaboración con Matias Candia?

Yo lo seguía en Instagram pero él a mí no. Me conoció a través de un amigo y me empezó a seguir. Cuando vi que me empezó a seguir le propuse hacer una colaboración conmigo. Me dijo que sí y se encargó de hablar con mi productor. El proyecto se concretó y el resultado fue épico.

A diferencia de su antecesora, la nueva canción de N4hi se aleja del sonido pop para adentrarse en el mundo del trap y es que ella no es una artista que disfrute de la comodidad que puede brindarle un estilo. La cantautora reconoce que hay algo dentro de los diferentes estilos musicales que le gustan que la atraen y la invitan a incursionar en ellos.

“Yo trato de no estancarme en un género porque me siento cómoda en casi todos. ‘Te busqué’, por ejemplo, es más bien un sonido pop. ‘No soy un ángel’ tiene otro tipo de sonido más relacionado con el trap, porque es un género que también tenía ganas de hacer”, expresa.

En este momento, la artista se encuentra grabando el resto de los temas que integrarán su álbum debut – producido por Ey Records -. Es mucho el misterio que rodea el proyecto, sin embargo, a modo de despedida y como promesa de que en el futuro traerá nuevas canciones y nuevas historias anuncia: “Próximamente se viene una nueva canción en tiempo reggaeton. Voy a seguir sacando distintos temas que exploren los diversos géneros que me gustan”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: