CULTURA

«Rent es el sueño de mi vida», Mariel Percossi

Finalmente, la obra de Jonathan Larson se volverá a estrenar en Argentina; per esta vez en formato de streaming. El show dirigido por Juan Álvarez Prado estará disponible el 25 de marzo.

Finalmente, la obra de Jonathan Larson se volverá a estrenar en Argentina; pero esta vez en formato de streaming. El show dirigido por Juan Álvarez Prado estará disponible el 25 de marzo.

Por Sebastián Romero


En 1996 el autor estadounidense Jonathan Larson escribió «Rent«, un musical inspirado en «La Bohème» de Puccini. La obra cuenta (y canta) la vida de un grupo de jóvenes de Nueva York durante los ’90.

Sus diferentes historias tienen un eje en común: el deseo de sobrevivir al estigma del SIDA, al miedo, al odio, a la discriminación de una sociedad que no acepta las diferencias y que juzga sin conocer y la convicción de que la vida, por efímera que sea, merece ser celebrada.

Desde su estreno en los escenarios en 1996 la obra de Larson fue representada en 50 países y traducida a 25 idiomas.

En 2008 se realizó la primera puesta de «Rent» en Argentina, en Ciudad Cultural Konex y fue protagonizada por Germán Tripel y Florencia Otero.

13 años más tarde, con un renovado elenco y bajo la dirección de Juan Álvarez Prado, la obra regresará en formato streaming el próximo 25 de Marzo.

En esta nota exclusiva para Revista Minúscula, charlamos con Mariel Percossi, la actriz que dará vida a Maureen Johnson, para conocer los secretos detrás de este esperado regreso.

Mariel Percossi y Lula Rosenthal

La obra y la película: tan distintas e iguales

En 2005 el director Chris Columbus y el guionista Stephen Chbosky se encargaron de llevar «Rent» a la pantalla grande. Como en toda adaptación, hubo recortes y varias canciones quedaron fuera de la versión cinematográfica, «cosas del cine» dirían los entendidos; sin embargo y casi como obedeciendo a una suerte de «ley de compensaciones», el film contó con varios de los actores originales de Broadway que aceptaron repetir su papel. Tal vez se pregunten “¿por qué contamos esto?” La respuesta es la siguiente: esta película fue el primer acercamiento que la actriz y cantante Mariel Percossi – protagonista de «Alicia en Frikiland» y «No me digas que ya sé«-, tuvo con la historia de Larson. «La primera vez que tuve contacto con «Rent» fue a través de la película. En ese momento no sabía qué era un musical, era muy chica, pero la vi y me cambió la vida. No podía creer lo que estaba viendo era algo que nunca antes había visto.  Una historia que muestre a plena luz del día, por ejemplo, parejas del mismo sexo. Era algo controversial para esa época, fue algo alucinante y hermoso ver eso”, relata Percossi.

La película la llevó a investigar y descubrir la historia de Larson y la puesta original de Broadway. «Ahí entendí que el musical es mil veces mejor», dice la actriz.


– ¿Que significa esta obra para vos?

Para mí, “Rent” es mucho más que una obra de teatro musical. A nivel arte, significa todo para mí, lo digo siempre, es mi obra favorita. Me parece una obra de arte que llegó para cambiar el mundo y las reglas del juego. Me hizo querer dedicarme a esto, querer ser actriz porque me dije “si esto es una forma de arte, si uno puede comunicar este mensaje a través de esta música y este texto, entonces yo quiero hacer esto”.


Una audición en tiempos de COVID19

Buscando ser parte de esta nueva puesta se presentaron más de 1000 artistas que audicionaron con las reglas impuestas por la pandemia. Sobre esa experiencia Percossi cuenta: «La audición estuvo buenísima porque fue abierta y en distintas etapas: primero había que subir un video a YouTube; después – si te llamaban -, el segundo callback era otro video en el que ya se cantaba material de la obra y el tercer callback era presencial«.


– ¿Cómo lo viviste?

– Fue muy estresante porque todos estábamos desesperados por audicionar en la etapa presencial, para por lo menos llegar a conocer al equipo. Llegar ahí fue alucinante. Estaba muy nerviosa, para mí no hay nada más difícil que audicionar para algo que amás. Porque más allá de quedar o no, tenés la presión extra de estar cantando ese material enfrente de gente que lo conoce tanto; de tenerle ese respeto que le tenemos, es muy difícil no estar nervioso.

– ¿Cómo manejaste la espera entre etapas?

– Fue una situación muy intensa la de esperar la llegada de los mails, porque el proceso entre etapas era de dos semanas, dos semanas y media. Y cada vez que mandabas un video, por ahí te enterabas a los tres días si te iban a llamar o no y de golpe un amigo te decía “me llegó el mail, me llegó el mail pasé” y a vos te llegaba dos días después.

– ¿Qué recordás de la audición presencial?

– La primera vez que pasé fue con Lula (Rosenthal). Pasamos primerísimas y fue muy difícil, estábamos cantando “Take me or leave me” muy nerviosas. Al final de ese día nos volvieron a llamar y ahí logramos sentirnos cómodas. Fue realmente difícil pero el proceso fue hermoso.


El elenco: ¿quién es quién en “Rent”?

Entre protagonistas y ensamble en total son 16 los artistas que traerán la obra al 2021.

El nuevo elenco de «Rent» está formado por: Franco Friguglietti (Roger), Cande Molfese (Mimi), Federico Coates (Mark), Mariel Percossi (Maureen), Lula Rosenthal (Joanne), Pato Witis (Tom Collins), Manu Victoria (Angel) y Pato Arellano (Benny). 

El ensamble está conformado por: Julián Pucheta, Michelle Hersch, Pedro Vega, Pablo Turturiello, Michelle Csapek, Luli Ambrosini, Emely Myles y Maca Giraldez.


– ¿Qué te pasó cuando te dijeron «quedaste»?

– Fue algo increíble, ninguno podía creerlo. Me parece que esto pasa con “Rent” en general, siento que es una obra de culto, es muy poderosa; entonces a todos los que quedamos nos resultó una experiencia muy fuerte. Rent” representa algo muy poderoso para todos nosotros.

No puedo explicar lo que fue el momento en que me dijeron que iba a ser Maureen, fue un llanto inconmensurable porque ella es mi personaje favorito. En el momento en que yo vi la película tenía 12 años, el hech de ver a una mujer artista, bohemia, protestante, bisexual, que además es inclusiva y dice lo que piensa, que pelea por sus amigos y que va en contra de los estereotipos y de los estigmas del SIDA era como una maravilla para mí.

Además, siempre me pareció muy interesante la pareja de ella con Joane. Porque Joane es todo lo opuesto a Maureen.

– ¿Cómo viviste la experiencia de conocer a Flor y Tripa en su rol de «padrinos» de la obra?

– Conocerlos, charlar con ellos, que nos den consejos y nos cuenten lo que fue la experiencia de la obra para ellos fue increíble. Fueron los precursores de la obra acá en su momento, además hace tantos años que se viene amagando con que se va a hacer la obra y al final no pasaba nada y llegar al hoy donde no sólo sabés que se va a hacer sinó que además voy a formar parte del elenco y además interpretar a mi personaje favorito es una locura.

Yo me imagino lo que habrá sido para el elenco del 2008; cuando recibieron la visita de Anthony Rapp, “el Mark original”, y que además diga sobre el escenario “este es de los mejores elencos que vi en mi vida. Lograron capturar la energía exacta de lo que es esta obra”.

Hay como una hermandad y una comunidad alrededor de Rent. Anthony Rapp es muy de viajar y ver puestas de la obra. Son todos súper cálidos. Le hacen honor al mensaje de la obra y a lo que Larsson quería contar y eso me parece que es lo más hermoso.

Realmente este es el sueño de mi vida. Al punto que todavía no caigo en que es verdad. Hasta que no estrenemos no voy a caer.


«Hablamos mucho con él sobre esa dicotomía que está presente en la relación de Maureen y Joane. Maureen también es la ex novia de Mark y lo deja por Joane; es muy loco que ella es la piba más extrovertida, loca, desquiciada que hay y Joane es una abogada súper estructurada, a tierra, y es algo muy interesante pensar a esos personajes como uno solo. Maureen no existe sin Joane y viceversa.  Con Lula, que interpreta a Joane, estamos como locas esperando los ensayos que arrancan en una semana. Estamos tirando data y queriendo juntarnos y con muchas ganas de arrancar ya. Es un personaje alucinante«, cuenta Percossi con respecto al trabajo junto al director Juan Álvarez Prado.


Maureen y Joane tienen uno de los mejores temas de la obra, ¿cómo encararon el trabajo para «Take me or leave me«?

– Cuando fuimos a la audición presencial, el director nos decía: “Hay como un concepto establecido de que esta canción es medio bebotera; una pelea medio histérica entre dos mujeres, pero no se olviden que es una discusión de pareja. De una pareja que se está separando. Que está harta”. Él decidió enfocarse en la discusión de la pareja y el resultado fue algo mucho más interesante que la cosa “bebotera” de “Take me or Leave me», esta idea de «me quedo o me voy” pasaba a ser algo como:

– Yo pienso así, aceptame.

– Valorame.

– No, vos valórame.

– Soy mucho para vos.

– No, yo soy mucho para vos”.

La canción es un fuego y el foco que le dimos junto a Lula y el director hizo que el resultado sea increíble.

– ¿Si tuvieras que elegir tu momento o tu canción preferida del musical con cuál te quedarías?

-Tengo varios momentos y canciones. Aunque creo que quizá no es la más conocida, a mi me fascina “Santa Fe”, el tema que canta Collins con los chicos. Siempre me fascinó esa canción, me encanta la puesta en ese momento. También me gusta mucho “Christmas Bells” que es el tema anterior al monólogo de Maureen donde está todo el elenco. Es una canción muy coral y muy enquilombada porque todos cantan algo distinto, es una locura donde pienso “no entiendo quién está hablando y quién no” y a la vez está perfectamente coreografiado. Es impresionante ese cuadro.


Un estreno por streaming: que Rent llegue a todo el país

El estreno será el próximo 25 de marzo y, más allá de las distintas habilitaciones de salas teatrales, la función se realizará vía streaming. Según la producción de la obra «es una decisión llevarla adelante de esta manera para que el público de todo el país puedan acceder a ella«.

– ¿Cómo te preparás para el streaming?


– Muy bien, todos estamos ensayando de modo virtual desde que quedamos. Estamos hablando mucho con el director el tema del streaming porque ahora estamos en un momento en donde se están habilitando los teatros y mucha gente está preguntándose por qué no se hace una temporada o por qué no estrenamos en vivo y el motivo más importante es que el hecho de que sea un streaming abre la posibilidad a que la obra esté disponible para todo el país. Cualquiera va a poder disfrutar de la obra. Estamos poniendo mucha energía en esta puesta que además va a ser muy copada porque va a ser muy cinematográfica; hay muchas sorpresas que no puedo adelantar pero lo mejor de todo es que este material va a quedar para que el que quiera verla en Argentina o incluso en Latinoamérica pueda hacerlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: