Vanesa Butera, actriz, cantante y compositora argentina, grabará este viernes un nuevo disco de estudio junto a Javier López del Carril y lo transmitirán en vivo por streaming para que los fans presencien el espectáculo desde sus casas.
Por Sebastián Romero
Definitivamente el 2020 será un año para recordar por diversos motivos. Para la cantautora argentina Vane Butera, el año de la pandemia quedará marcado por la música.
El 8 de mayo, cuando la cuarentena era joven, la cantante publicó “A donde no me llaman”, su nuevo disco de estudio grabado en 2019 – en estudios FORT – junto a una veintena de otros artistas. Como si un solo disco fuera poco, el próximo 20 de noviembre, volverá a entrar al estudio para grabar un (nuevo) disco; esta vez con un show en vivo.
Desde Minúscula charlamos con Vane Butera para conocer más acerca de su nuevo proyecto, un hecho sin precedentes en la historia de la música, una grabación/concierto en directo por streaming de su nuevo disco de canciones inéditas.
Durante el mes de julio, acompañada por el guitarrista Javier López del Carril, Vanesa realizó tres shows vía streaming. Cada uno de ellos tuvo un repertorio particular de canciones “inéditas”, “prestadas” y “a la carta”.
Al preguntarle cómo surgió el proyecto del nuevo disco, la cantante confiesa que cuando estaban escuchando el registro del show de “canciones inéditas” junto a Javier López del Carril vieron que ahí había un disco.
“Pensando en cómo seguir y qué hacer con ese material a Javi se le ocurrió esta idea que me pareció tan vertiginosa como fantástica”, explica.
– ¿Cómo fue el proceso de composición de las canciones?
– La composición fue muy natural, la verdad es que como no tenía ningún tipo de apuro ni de compromiso en terminar nada, dado que ya había sacado un disco en mayo, no tenía por qué terminar nuevo material ya. Simplemente se dio, casi como un ejercicio. Arranqué con un tema inconcluso que encontré y así fui siguiendo con todas las canciones que tenía a la mitad; cuando me di cuenta ya estaban todas terminadas.
Al consultarle sobre la cantidad de canciones con las que entrará al estudio de grabación, la autora de “The rain caer” afirma que la lista aún no está cerrada y expresa su deseo de que entren muchos más temas de los que van a quedar.
“Tengo muchos temas sin grabar, pero dada la complejidad de lo que vamos a hacer no nos podemos ‘zarpar’ como hacemos siempre”, reconoce.
– ¿Quiénes te acompañan en esta locura hermosa de grabar un disco en vivo vía streaming? ¿Cómo recibieron la noticia cuando les dijiste que se sumaran a la grabación?
– El equipo es un placer total. Arreglando, produciendo y en la guitarra está Javier López Del Carril; en la batería/percusión contamos con Fabián Miodownik; en el contrabajo/bajo eléctrico Matías Cadoni; y Carlos Britez es nuestro multi-instrumentista. Nos graba y mezcla Alejandro Saro al igual que en “A donde No Me Llaman”. Todos se subieron de una, además de grandes músicos son personas pasadas en bondad.
El 20 de noviembre es un día importante para la historia musical de la cantante, ya que ese día en 2017 se presentó por primera vez en La Trastienda de Buenos Aires. Al preguntarle si el tercer aniversario de ese show influyó en la decisión de la fecha elegida para la grabación de este nuevo disco la afirma: “¡No me di cuenta! Sí sentí que era cerca de la fecha de la Trastienda pero tardé en avivarme que caía el mismo día. ¡Es un gran augurio!”.
– Sobre el nombre del disco, hasta donde se sabe no lo tenés aún, me gustaría que nos cuentes cómo surgen los nombres de tus composiciones.
– Con los nombres tengo dos extremos: o me cae de una o no aparece más. A veces está clarísimo el nombre, no hay duda, y a veces le doy vueltas sin parar porque no lo encuentro. He presentado a lo largo de los años muchas veces la misma canción con un nombre distinto, porque no me decido y cambio de opinión. El disco no tiene nombre, pero tengo algunos tentativos… ¡Ya veremos!
– Tenés una relación muy especial con el público, ¿cómo vivís los días previos a la presentación donde la gente comparte en sus historias que ya tienen sus entradas para verte y ser parte de este nuevo proyecto?
– Mi público es lo más del mundo entero, yo hago alarde de mi intensidad muchas veces en mis canciones y la gente que las escucha no podía ser de otra manera, son como yo; por eso el amor y el entendimiento.
– Siempre hablás de la importancia del público dentro de tu carrera como difusores de tus canciones, de tus shows y proyectos, ¿qué es lo mejor de ser una artista independiente?
– Una de las mejores cosas de ser independiente es la generosidad con la que te encontrás en el camino. Para una artista independiente algunas cosas son mucho más difíciles, más cuesta arriba, pero cuando la música va llegando a más lugares el sentimiento de trabajo en equipo, de resistencia es gigante. Uno ve ahí el esfuerzo y la mano extendida de los colegas, de los que te escuchan, de cada uno de los que recomiendan y comparten. Es muy poderoso.
– ¿Cómo te sentís a la hora de entrar a grabar tu nuevo disco sabiendo que en esta ocasión va a ser un proceso compartido con todo tu público?
– ¡Con un miedo tremendo! Pero feliz. Creo que eso es lo que busco en la música y en la vida: desafiarme a mí misma también, hacer cosas que me saquen del lugar que ya conozco, encontrarme con la Vane que está llena de vértigo. No acostumbrarme a nada. Y eso, en este caso, es más feliz aún porque estaremos todos ante algo bien nuevo; público y músicos saltando juntos. ¡Estoy mega entusiasmada!