
Esta semana se realizaron diferentes manifestaciones a lo largo de todo el país en modo de protesta por el acuerdo porcino de nuestro país con China. En San Antonio de Areco, la Red Ecosocialista realizó ayer una manifestación artística; se trató de una marcha y una intervención en las calles Alsina y Arellano.
Por Alfonsina Carissimo
Es un sábado gris a la hora de la siesta. Los días así el pueblo permanece lúgubre, en estado de coma. Entre autos silenciosos y la quietud de los árboles de la Plaza Principal se escuchan bombos y el grito de un cerdo. Claro y agudo. Por momentos hasta pareciera que podría ser el de una persona. Pasos. Bombos. Más gritos. Diferentes manifestantes marchan por una Alsina tradicional y desacostumbrada a la lucha combativa. Los comerciantes salen a las veredas y algunas cabezas se asoman desde los autos. Desconcierto total. Hasta hoy, pocas personas conocían a la Red Ecosocialista de Areco. Son un grupo de jóvenes ecologistas y están organizados.
La Red Ecosocialista es un movimiento de protesta juvenil que lucha contra del impacto socioambiental de la civilización capitalista y que tiene sedes en diferentes puntos del país. Este grupo fue el gestor del #25A, una protesta masiva que recorrió cientos de rincones del país y que tuvo mayor relevancia en la Ciudad de Buenos Aires por la actitud represiva de la Policía hacia los manifestantes, que marchaban de manera pasiva.
El acuerdo porcino con China es un plan comercial para exportar al país asiático 900 mil toneladas de carne de cerdo en cuatro años. Los grupos ecologistas se manifiestan en contra del acuerdo por el daño que este provocaría en el medio ambiente a causa de las grandes emisiones de Gases de Efecto Invernadero; por la cantidad de agua que conllevaría criar tal cantidad de cerdos; y por el aumento de probabilidad de que surjan nuevas pandemias mundiales a partir de este tratado en particular.

Cuerpos vestidos de negro con manchas de sangre recorren el casco histórico del pueblo y la fila de autos que se forma detrás de ellos crece; pero los conductores no los evitan, sino que marchan con ellos. Como intrigados, como si no entendieran. Sin mirar si los autos son tres, cinco o diez, los manifestantes siguen con su paso tranquilo y firme. Están seguros de lo que reclaman.
Este grupo nace de la necesidad de que haya una agrupación ecologista en Areco”, expresa Braulio Vega Santana.
En San Antonio de Areco, como en tantas ciudades del país, la comunidad ecologista y militante de la protección del medioambiente no contaba con un lugar para manifestarse libremente. Esta inquietud fue la que despertó en Vega Santana la iniciativa de gestar una Red Ecosocialista en nuestra localidad, a partir de las propuestas de la Red original.

Actualmente, los integrantes del movimiento en San Antonio de Areco participan en charlas y asambleas nacionales para discutir cuestiones de relevancia social y política como son la Ley de Humedales, el acuerdo porcino con China y la reforma agraria. “Lo hacemos para no limitar nuestra visión a lo que pasa en el Municipio de nuestra ciudad únicamente, sino para estar atentos también a lo que sucede en Provincia, Nación e incluso en otros países”, expresa Vega Santana.