CINE

A seis años de Relatos Salvajes, el film más taquillero de la historia del cine argentino

El 21 de agosto de 2014 llegó a los cines “Relatos Salvajes”, la tercera película dirigida por el realizador Damián Szifrón, sucesora de la comedia policial “Tiempo de valientes”. El film, a través de seis episodios, narra historias de personas comunes que, por algún motivo, pierden el control y se desencadena la violencia. A seis años del estreno, Diego Gentile, protagonista – junto a Érica Rivas – de “Hasta que la muerte nos separe”, relato que da cierre a la película, recuerda para Minúscula su paso por la película.

El 21 de agosto de 2014 llegó a los cines “Relatos Salvajes”, la tercera película dirigida por el realizador Damián Szifrón, sucesora de la comedia policial “Tiempo de valientes”. El film, a través de seis episodios, narra historias de personas comunes que, por algún motivo, pierden el control y se desencadena la violencia.
A seis años del estreno, Diego Gentile, protagonista –
junto a Érica Rivas – de “Hasta que la muerte nos separe”, relato que da cierre a la película, recuerda para Minúscula su paso por la película.

Por Sebastián Romero



Diego Gentile llegó a la película a través de un casting, y cuando le confirmaron que sería de la partida de Relatos Salvajes, sintió que vivía un sueño hecho realidad, en sus propias palabras: “trabajar con tantos actores importantes juntos, tan grosos era algo increíble”.

El trabajo con Szifrón
Gentile tiene fama de exigente y, por eso, a la hora de filmar estaba predispuesto para repetir tomas o hacer los cambios que surgieran.
«Cuando empezamos a filmar, después de las tomas me daba cuenta por sus gestos que las escenas iban quedando bien. Casi no hubo que repetir, la mayoría de las escenas salieron en la primera toma«, expresa.

El día del estreno
La primera vez que el actor vio la película terminada fue en el estreno de prensa, ese día también se encontró con sus compañeros del elenco con quienes, por la naturaleza del film, no se habían cruzado en el set de filmación. Fue en ese contexto donde conoció personalmente a Ricardo Darín. «Yo no lo conocía más que por su trabajo, que me encanta. Personalmente nos conocimos recién en el estreno de prensa de Relatos: hubo un cóctel previo y, cuando estamos yendo hacia la sala, me cruzo con él – que estaba charlando con Oscar Martínez – y dicen: “El novio”. Entonces, Darín me palmea y me dice “Estás genial en la peli”. Yo ni la había visto todavía”.


Hasta que la muerte (o la afonía) nos separe

Con Erica Rivas, su novia en el film, se conocen desde hace años, es por ello que el actor cree que algo de ese pasado compartido es responsable de la química en pantalla.
Sobre el relato que protagonizaron, reconoce que una de las escenas más memorables del rodaje ocurrió antes de «la escena del llanto», en la cual Rivas inmortalizó la frase “Filmame esto Néstor”. “Tenía que gritarle a Érica y decir: ¿Por qué me hacés esto? ¡Yo no te hice nada comparado con lo que me estás haciendo! Ese día llegué afónico al rodaje y le dije a Damián que estaba con muy poca voz. Me pidió que le hablara así como estaba y después de esa prueba, me dice: ‘Está bien, para tu plano está bien’. Filmamos primero mi toma, con Érica del otro lado, y ahí es donde gasté mi voz. Terminó saliendo la escena que sale en la película, que a para mí es muy digna«, cuenta el actor.

«Cuando se grabó el plano de Érica, yo lo único que hacía era mover la boca y el que gritaba era Damián, el director, desde el fondo haciendo cualquier cosa, fue una sincronía rarísima y yo me tentaba por lo que estaba pasando. Al día de hoy no entiendo cómo Érica no se tentaba; ella estaba ahí, espléndida respondiendo a las caras de este psicótico que le gritaba desfasado. Así filmamos la escena que se vio en el cine«, concluye.

«Relatos Salvajes«, en su primer fin de semana de exhibición, llevó a las salas a 449.292 espectadores y durante su estadía en cines fue vista por 3.986.392 personas convirtiéndose en la película más taquillera de la historia argentina. Además, fue nominada a la mejor película internacional en la 87° edición de los premios Óscar y compitió en más de quince festivales internacionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: