SALUD

La Tribu de Mamis: una lucha activa

Luego de que se haya presentado en el Concejo Deliberante de San Antonio de Areco una petición de la Tribu de Mamis para que se cumpla la Ley del Parto Humanizado en el Hospital Zerboni, nació el lunes 29 de junio el primer bebé por medio de una cesárea respetada en nuestra localidad.

Luego de que se haya presentado en el Concejo Deliberante de San Antonio de Areco una petición de la Tribu de Mamis para que se cumpla la Ley del Parto Humanizado en el Hospital Zerboni, nació el lunes 29 de junio el primer bebé por medio de una cesárea respetada en nuestra localidad.

Por Alfonsina Carissimo


Cada año nacen más de 350 bebés en San Antonio de Areco, el 70% por cesárea. Antes del lunes, las mamás que parían por cesárea no podían hacerlo con una persona al lado. Ni su pareja, ni un familiar, ni una amiga, ni nadie. Pero fue gracias a un proyecto presentado por la Tribu de Mamis en el Concejo Deliberante que – una parte – de la Ley de Parto Humanizado comenzó a cumplirse.

La Ley Nacional N° 25.929 – Ley de Parto Humanizado – fue sancionada en 2004 y reglamentada en 2015. Esta ley vela por los derechos de la madre y del bebé durante y después del parto. El lunes 29 de junio de 2020, después de 5 años de que fuera aprobada la ley, en el Hospital Zerboni una mamá pudo entrar acompañada al quirófano.


Delfina y Amadeo

Cuando Amadeo empezó a crecer, Delfina, su mamá, se contactó con otras madres que tenían bebés de la misma edad y que atravesaban la misma situación que ella. Según Delfina, los primeros tres meses de la vida de un bebé son muy difíciles, ella se encontraba expuesta a situaciones sobre las que nadie le había hablado antes; en ese momento comprendió que sólo otra madre entendería lo que le pasaba.

Delfina Ratto, psicóloga, fundó la Tribu de Mamis en enero de este año, con el fin de crear un espacio para que las mamás de San Antonio de Areco puedan compartir sus dudas, experiencias, miedos y todo lo que conlleva la maternidad. Cuestiones que madres y sólo madres son capaces de entender. La Tribu de Mamis es un grupo apolítico abierto para mamás embarazadas, mamás de bebés, niños, adolescentes y hasta adultos.

En el contexto de la pandemia surgió en el grupo una preocupación: parir en cuarentena. Las madres que habían tenido a sus bebés por cesárea y que no pudieron entrar acompañadas al quirófano temían que esto les volviera a pasar. Fue por esto que, en junio  de este año, la Tribu de Mamis presentó una petición en la plataforma change.org para que la Ley del Parto Humanizado se cumpla en el Hospital Zerboni. Redactaron una solicitada, enumeraron las cuestiones que exigían que sean cumplidas, y lograron reunir 2180 firmas.

Los médicos no pueden decidir sobre nuestros derechos y deseos, la mujer tiene que ser la protagonista de su parto”, expresa Delfina.

Petición lanzada por la Tribu de Mamis.

Paula, Juan y Luna

Era 2017 y Paula era mamá primeriza. Desde el primer momento, la gestación venía en perfectas condiciones, pero el último trimestre Juan, su bebé, no subía de peso. Fue entonces que existió una nueva posibilidad, antes no contemplada: Juan iba a nacer por cesárea.

Paula Toledo, docente de primaria y miembro de la Tribu de Mamis, tuvo un accionar activo en la presentación del proyecto para que se cumpla la Ley de Parto Humanizado en San Antonio de Areco. Antes de tener a Juan, Paula sabía que, sin importar la vía por la que tuviese a su bebé, ella podía decidir si quería estar acompañada o no; pero cuando se lo comunicó a su obstetra recibió una respuesta negativa: no podía estar acompañada en el parto porque “la infraestructura de hospital no lo permitía”.

Ese día me sentí muy sola en el quirófano”, expresa Paula.

Fotografía: gentileza de Felipe Monse

Hoy, Paula está embarazada de cinco meses y hasta el lunes tenía miedo. Miedo de volver a parir sola, miedo de que, otra vez, su parto no fuera respetado. “Además de que las leyes deben cumplirse, en Areco falta mucha información”, dice Paula. Hoy, gracias a la Tribu de Mamis, tiene mucha más información de la que tenía durante el embarazo de Juan. Y cree que, si hubiera tenido acceso a todas las cuestiones que aprendió en la Tribu de Mamis, su primer parto hubiera sido diferente.

Hoy su obstetra les dio la noticia de que su pareja va a poder estar en el quirófano acompañándola y de que su parto va a ser respetado.


Violeta, Matteo y Borja

Iban ocho horas de trabajo de parto y Violeta no sabía que tendría a Matteo por cesárea. El hecho de no llegar a la dilatación necesaria es una de las razones por las cuales un bebé no puede nacer por parto natural, y esto fue que lo que sucedió con Matteo, su primer hijo. Hoy, Violeta mira su embarazo anterior con una visión diferente  a la que tenía en ese entonces, y afirma que le hubiera gustado que ciertos momentos del parto fueran tratados de una manera distinta. “Después del parto se lo llevaron y yo sólo lo escuchaba llorar”, expresa.

Violeta Caldera, trabajadora social e integrante de la Tribu de Mamis es, por sobre todas las cosas, mamá: de Mateo, que tiene un año, y de Borja, que nacerá en septiembre de este año. Violeta cree que entrar al quirófano con un acompañante es de suma importancia, porque esa persona puede contarle a la embarazada lo que sucede en el parto, brindarle confianza y, además, cerciorarse de que sus derechos sean cumplidos.

Queremos que se cumpla la ley para que las mamás tengan acceso, de antemano, a toda la información necesaria para que se cumplan sus derechos”, expresa Violeta.

Fotografía: gentileza de Felipe Monse

En su petición, la Tribu de Mamis también solicitaba un espacio de denuncia al cual acudir en caso de sufrir violencia durante el parto; publicidad y promoción del parto respetado; y que todas las mamás de San Antonio de Areco tengan acceso a la información necesaria antes de parir.

La ley tiene que ser cumplida en su totalidad”, expresa Violeta.


Ana Laura, Eva y Manuel

El 20 de julio de 2014 nació Eva Guadalupe en el piso de la habitación 30 del Hospital Zerboni. Sí, en el piso; porque su madre así lo quiso y porque su decisión fue respetada. Ese día también nació en Ana Laura, mamá de Eva, la militancia por el parto respetado y por hacer cumplir los derechos del bebé y de la madre en el parto. Lo que ella no sabía en ese momento era que, cinco años después, nacería su segundo hijo en una cesárea de urgencia en otro hospital y que, ese parto, también sería respetado.

Ana Laura Fuentes, comunicadora social, concejal de San Antonio de Areco por el Frente de Todos y fundadora del programa Florecer*, también forma parte de la Tribu de Mamis y fue quien llevó la petición al Concejo Deliberante (HCD). En su jura en el HCD estaba presente el parto respetado, es por eso que este tema la sensibiliza especialmente.

La propuesta de darle un marco institucional al pedido surgió porque Ana Laura se ocupó de hablar con la región sanitaria para saber cuál era el protocolo para parir en el marco de la pandemia. Le informaron que, si se trataba de una mamá que no estaba afectada por el virus, seguía siendo el mismo que antes. Entonces, para que la petición no fuera sólo una cuestión de alcance comunicacional y simbólico, desde la Tribu de Mamis decidieron presentar el pedido. Este fue aprobado de forma unánime en el HCD y, aunque no se recibió ninguna respuesta concreta, sí supieron que desde el Hospital se está trabajando para hacer cumplir la Ley del Parto Humanizado.

Nosotras queremos que se respeten los tiempos fisiológicos de la mujer, que se respete el contacto piel a piel, que se entienda que la cesárea no es una intervención quirúrgica más, sino que es un nacimiento”, expresa la concejal.


*Florecer es un programa municipal fundado por Ana Laura Fuentes en la gestión anterior que tiene, al igual que la Tribu de Mamis, el objetivo de impulsar la Ley del Parto Respetado en San Antonio de Areco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: