MÚSICA

A 60 años de The Rolling Stones

Un día como hoy pero de 1962, los icónicos The Rolling Stones se presentaban por primera vez en el Club Marquee de Londres dando vida a la leyenda más grande del rock. El grupo liderado por Mick Jagger y Keith Richard está cumpliendo 60 años de historia.


El 12 de julio de 1962 fue jueves y los Blues Incorporated tenían fecha en el Marquee hasta que una propuesta de hacer un vivo radial dejó al club nocturno libre. Jagger, que era habitué del lugar, fue invitado a tocar para cubrir ese espacio junto a Keith Richards, Brian Jones, Ian Stewart, Dick Taylor y Tony Chadman. Esa noche fue la primera vez que The Rolling Stones se presentó en vivo. Brian Jones bautizó a la banda con ese nombre por un vinilo de Muddy Waters que llevaba el tema homónimo Rollin’ Stone.

Después de unos cambios en la formación, donde finalmente ingresó Charlie Watts a la batería, la banda comenzó a rodar por varios bares de la ciudad dándose a conocer como la nueva figura del rock and roll.

Paralelamente, el productor discográfico Andrew Oldham acomodó algunos detalles para que la banda triunfara en todos los aspectos posibles, como sacarle la S al final del apellido a Richard para que se asemeje a los artistas Cliff Richard y Little Richard, o pedirle a John Lennon y Paul McCartney que les compusiera una canción a la banda para grabarla y elevar su audiencia. Así fue como I wanna be your man fue la primera composición original de la banda publicada en el lado B del disco Stoned (1963). 

Desde allí la carrera de la banda fue cuesta arriba. En abril de 1964 se lanzó, bajo la producción de Oldham y Eric Easton, The Rolling Stones, el primer long play del grupo que contó con la primera composición original de Jagger y Richard titulada Tell Me

De todos modos, los Stones no se ganaron el amor del mundo entero sino hasta agosto de 1965 que publicaron, a modo de single adelanto, (I can’t get no) Satisfaction, tema que estuvo incluido en el disco Out of our heads que llegó al número uno en ventas. 

Junto a los éxitos y la fama, los excesos en estupefacientes y alcohol estuvieron muy presentes en la banda. El músico multi instrumentista Brian Jones fue desvinculado por los Stones por la desmedida actitud que tenía ante el consumo. Un mes después de eso, fue encontrado ahogado en la piscina de su casa en julio de 1969. El guitarrista tenía 27 años y dió inicio al mítico Club de los 27. Esa misma semana, la banda brindó un show homenaje a Jones en el Hyde Park donde también presentaron a Mick Tylor, quien se hizo cargo de la guitarra hasta 1975 participando de los discos Let it Bleed (1969), Sticky Fingers (1971), Exile on the main st. (1972), Goats Head Soup (1973) e It ‘s only rock and roll (1974).

El nuevo y último integrante que entró en la banda fue Ron Wood, que venía de la banda Faces y había tenido una participación en el disco Black and Blue en 1976. Paralelamente, todos los miembros de la banda empezaron a lanzar también sus materiales solistas sin dejar de lado a los Stones que no paraban de sacar discos increíbles con gran llegada al público, como Some Girls (1978), Emotional Rescue (1980) y Tattoo You (1981).

Ya con 20 años de carrera, la imagen de la banda era otra. Ya no tenían esa imagen mediática que los posicionaba como los jóvenes revoltosos y peligrosos, habían madurado y con eso, el sonido de la banda también. En 1989, después del lanzamiento de Steel Wheels, la banda ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll y no volvieron a lanzar otro material de estudio hasta Voodoo Lounge en 1994 que nuevamente los elevó hasta el puesto N°1.  

THE ROLLING STONES EN ARGENTINA

La tan esperada visita de la banda se hizo realidad en febrero de 1995 en marco a la gira mundial por el éxito de Voodoo Lounge. Fueron cinco fechas en el Estadio de River Plate y fueron, sin dudas, la banda que más conmovió al público local hasta ese entonces. La fecha fue compartida con Pappo, Las Pelotas y Los Ratones Paranoicos, quienes supieron calentar muy bien la previa de los Stones. Alrededor de 300 mil personas fueron parte de esas cinco noches de rock and roll y glamour londinense. 

En 1998, la banda volvió al país con otros cinco shows en el Monumental. Esta vez, el conjunto de Jagger y Richard presentó el disco Bridges to Babylon, editado en 1997. El show contó con la participación especial de Bob Dylan con quien interpretaron Like a Rolling Stone. Además, ese show fue lanzado como un disco en vivo oficial de la banda titulado Bridges to Buenos Aires en 2019. 

La tercera visita fue en el nuevo milenio. Las majestades satánicas lanzaron el disco A Bigger Bang en 2005 y en el 2006 se hicieron nuevamente presentes para dar dos shows en la cancha del millonario.

La última visita, diez años después, se realizó en el Estadio Único de La Plata con un triplete de noches en el marco de la gira Olé Tour 2016. Aquel recital fue la última vez que el país vio a la banda completa en vivo.

ADIÓS A CHARLIE WATTS

Charles Roberts Watts fue el baterista de la banda desde 1963 hasta agosto de 2021, quien falleció a sus 80 años de edad.

Charlie era conocido por ser el más reservado y menos polémico de la banda. Siempre vestía de la forma más tradicional posible. Sus comienzos en la batería fueron a sus 14 años de edad y siempre se simpatizó por el jazz y el rythm and blues.

El artista, quien al principio no quiso ser parte de la banda porque no le gustaba mucho el rock and roll, hizo que su estadía en el grupo posicionara a The Rolling Stones como la formación más longeva de la historia.


MÁS MÚSICA STONE PARA RATO

Sin querer dejar de lado el repertorio de los Stones, cabe mencionar que la banda en 2016 volvió a lanzar un disco de estudio titulado Blue & Losome. Este long play fue el primero de la banda en contener solo canciones reversionadas de otros artistas y por el cual obtuvieron su tercer premio Grammy al mejor disco de blues tradicional.

Por otro lado, la banda sigue rodando sus piedras y actualmente se encuentran celebrando sus 60 años de rock en marco a la gira Sixty con la incorporación de Steve Jordan en la batería. 


Si te gustó el contenido que leíste nos podés ayudar a seguir produciendo periodismo de calidad.

Hacé click en el botón del Cafecito para colaborar.

Invitame un café en cafecito.app

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: